Contenedor flat rack: qué son y cuál es su uso

En Megaonline te ofrecemos información relevante sobre los contenedores flat rack y sus diversos usos. Puedes consultarnos cualquier duda que presentes ante tus próximos envíos. Somos una empresa de transporte y logística internacional con muchos años de experiencia. Contamos con un amplio equipo de profesionales que estarán a tu completa disposición y crecimiento de tu empresa.

Contenedor flat rack

Contenedor flat rack

Según la naturaleza de tu empresa, pueda que necesites importar o exportar algún tipo de vehículo, maquinaria o un objeto de gran dimensión. En ocasiones, el traslado de material pesado se hace por tierra o por mar, pero ¿dónde se transporta? Los contenedores flat rack son los indicados. Estos pueden tener muchos usos, sobre todo para mercancía que no se puede introducir en cajas pequeñas o grandes.

¿Qué son los contenedores flat rack?

Un contenedor flat rack es aquel compuesto por una plataforma y solo dos paredes pequeñas. A diferencia de los contenedores convencionales, los flat rack no poseen las paredes más largas. Es decir, solo tienen tres estructuras y por lo demás se ven casi descubiertos. Estos contenedores pueden ser transportados en camiones o barcos, de modo que son unos de los más versátiles que se emplea en el transporte internacional.

La carga debe ser fijada con correas o cualquier otro elemento que sea conveniente. Ya que, al no tener pareces ni techo no hay modo en que la mercancía quede dentro de los contenedores flat rack si se mueven. por suerte sí es posible sujetarlos a la plataforma inferior. Las empresas de transporte deben encontrar la mejor manera de hacerlo para evitar posibles riesgos.

A diferencia de los contenedores clásicos, y por obvias razones, los flat rack no pueden viajar apilados. Por lo que, el espacio que requieran será único para ellos. Quizás tampoco puedan ser colocados al lado de una pila de contenedores. De modo que, aunque su uso es sencillo, la complicación está en el entorno de los contenedores flat rack con carga; se debe ver bien dónde colocarlos, más si estarán al aire libre.

Tipos de flat rack

Hay dos tipos de contenedores flat rack: uno con los laterales abatibles y otro con los laterales fijos. Cualquiera de los dos modelos se fabrica con acero, y si hablamos de sus dimensiones, pueden ser de 20 y 40 pies. El uso de uno u otro dependerá de la mercancía que quieras transportar, por ejemplo, ¿es necesario rodar el producto? Puedes usar el contenedor con paredes abatibles.

Usos del contenedor flat rack

Empresas que tienen que ver con el ramo automotriz o de construcción, con operaciones internacionales, requieren el uso de contenedores flat rack. Los usos comunes de estos contenedores incluyen el transporte de tuberías pesadas, maquinaria, motocicletas, automóviles y vehículos en general, mármol y similares. Por lo general se usa para llevar pocos objetos grandes, o de hecho, uno solo.

Si la mercancía se trata de elementos cuadrados o de cualquier otra forma geométrica, es posible que usar contenedores flat rack sea innecesario. Pero si consiste en un objeto abstracto, que puede romperse con el roce, lo mejor será llevarlo en un contenedor sin paredes. En resumen, cualquier carga que no pueda transportarse en un contenedor tradicional, debe ser llevada en un flat rack.

En resumen, los contenedores flat rack se usan comúnmente para el transporte terrestre de vehículos, sin descartar su uso en el envío marítimo. A lo largo de los años, desde empresas como Megaonline se emplean para transportar carga pesada. Es responsabilidad de las empresas intermediarias entre el exportador e importador, encontrar la mejor alternativa de transporte para la mercancía.

Si tu próxima carga, bien sea para envíos marítimos o terrestres, requieren de contenedores flat rack, no dudes en contactarnos. Ofrecemos un servicio completo que incluye trámites en aduana y mucho más. También podemos ayudarte con proyectos de gran envergadura, que tengan que ver con el ramo industrial y sin importar si necesitas llevarlo al otro lado del mundo.

Hemos trasladado cargas de más de 70 toneladas y 6000 m3 a países en todos los continentes. Somos especialistas en el transporte de equipos especiales que requieren de un gran despliegue técnico y administrativo. Por ejemplo, entre nuestros proyectos se encuentra el envío de maquinaria ferroviaria a Argentina, con 18 metros de largo y un peso de 65 toneladas.