Contenedor open top: qué son y cuáles son sus ventajas

Una de las estrategias de crecimiento de muchas empresas es explorar nuevos mercados. Una forma de hacerlo es expandir la comercialización de sus productos hacia otras ciudades o países. Es aquí donde entran en juego las empresas de transporte internacional. Son entidades que se encargan de la logística de exportación o importación y del manejo de mercancía en contenedor open top u otros.

Contenedor open top

Contenedor open top

Como empresa de transporte y logística internacional, en Megaonline somos tu mejor alternativa. Nos caracteriza el trabajo en equipo y el esfuerzo por lograr, tanto nuestros propios retos como los de tu empresa. Incluimos servicios como carga de proyectos, almacenaje, cross trade, aduanas y spitits & cosmetics y, claro está transporte marítimo, terrestre y aéreo.

¿Qué es un contenedor open top?

Como el nombre lo sugiere, un contenedor open top es aquel contenedor que está abierto en la parte superior. Es adecuado en el transporte marítimo o almacenamiento de mercancía de gran volumen. En ocasiones, la parte superior se cubre con una lona, pero son contendores diseñados para no llevar ningún tipo de tapa. Se puede cargar y descargar desde arriba o a través de la puerta lateral.

Para que tengas una idea del tamaño de los contenedores open top y evalúes si es suficiente para enviar tu mercancía; el modelo open top 20’ tiene dimensiones: largo 5,898 mm, ancho 2,352 mm y alto 2,346 mm, y una capacidad de 33.4 m3. Hay otro modelo (40’) de contenedor con más capacidad, de unos 66.7 m3. Esos son sin duda espacios en los que podrás transportar mucho material de tu empresa a donde quieras.

Ventajas del transporte marítimo

Esta modalidad de transporte de mercancía es una de las más empeladas en todo el mundo. Cientos de embarcaciones surcan los mares miles de veces al año llevando todo tipo de materiales. Y justo esa es una de las principales razones para usar el envío marítimo, que en un contenedor open top puedes transportar casi cualquier tipo de productos.

Por otro lado, el coste por flete es muy económico, no así en el transporte terrestre, por ejemplo. Esta es sin duda otra de las ventajas que hace que cada vez más empresas de diversos sectores decidan exportar o importar vía marítima. Y ni hablar del espacio disponible. Un contenedor open top puede llevar muchos productos, con ello las compañías ahorran coste por cada envío.

Aunque se piense lo contrario, un barco ofrece más seguridad de transporte que otros medios. Bien sea usando un contenedor open top u otros, la robustes de las embarcaciones evita retrasos o inconvenientes que puede provocar el mal clima. Mientras que intentar transportar mercancía por medio de aviones, se puede complicar si hay alerta climática.

Diferencia entre los contenedores marítimos y los terrestres

Los contendores marítimos difieren poco de los terrestres. Una de las principales diferencias, es que los terrestres no son tan resistentes como los marítimos; esto en función de la cantidad de contenedores que se pueden apilar. Los contenedores terrestres soportan hasta una pila de tres, mientras que los marítimos alcanzan mucha más altura. Por lo demás, tienen las mismas características y dimensiones.

También existen los contenedores que sirven tanto para el transporte terrestre como el marítimo, por ejemplo, los contenedores flat rack. Estos poseen características mixtas que los hacen tan fuertes como para apilar varios contenedores entre sí. Pero si se trata de establecer una diferencia, entonces debemos considerar otros modelos. Como exportador debes considerar si requieres de esta versatilidad o no.

¿Qué puedo transportar en contenedores open top?

Los contenedores marítimos open top 20’ o 40’ son ideales para transportar mercancía de gran tamaño. Puedes enviar mármoles, piedras, cristales, piezas grandes de maderas, maquinaria, materiales de construcción, bicicletas, motocicletas y más. Como ya mencionamos, no importa qué tipo de productos se manejan en tu empresa, podrás llevarlos a donde quieras a través del transporte por mar.

Con Megaonline, no solo podrás emplear el envío de tu mercancía a través de buques, sino que podrás elegir entre otras modalidades. También agilizar los trámites aduanales que exige la Agencia Tributaria. No importa a qué ciudad del mundo desees llevar tus productos; desde 2007 nos caracterizamos por prestar un servicio de primera. Ofrecemos muchos servicios que tu compañía necesita.