Contenedor Reefer: qué es y cuál es su uso

Las necesidades de la industria de transporte de carga parecen radicar en contenedores de gran tamaño y resistencia; y si bien es cierto, también otra variedad de condiciones que, muchas veces, dependen de la «naturaleza» de la carga que almacenarán durante el viaje. Un buen ejemplo lo constituyen los productos perecederos, que suelen ser susceptibles a la temperatura y la humedad.

Contenedor reefer

Contenedor reefer

Como es evidente, los envíos marítimos implican exposición a una amplia variedad de factores ambientales: aire, agua, luz solar, salinidad, etc. Si no se ha almacenado de la forma adecuada, la mercancía puede experimentar daños incluso antes de llegar a su destino, lo que implica pérdidas económicas. Usar un contenedor Reefer es la solución para ello y a continuación explicamos todo sobre él.

¿Qué es un contenedor Reefer?

El contenedor Reefer es, probablemente, uno de los mejores inventos que ha llegado a la industria del transporte de cargas. Como indica su nombre, son contenedores refrigerados que se usan para almacenar o transportar mercancía bajo condiciones muy específicas de temperatura. De este modo, se evita que un aumento o descenso de la misma afecte su calidad y, por ende, su valor.

En cuanto a dimensiones, los contenedores Reefer también pueden variar bastante. Existen en tamaños estandarizados de 20 pies, 40 pies de altura, por ejemplo, en ambos casos con un peso máximo bruto de 67.200 libras. Es así como logran también almacenar cargas de diferente tamaño, forma e índole. Para conocer los datos detallados, se puede recurrir a las normas ISO correspondientes.

Tipos de contenedores Reefer

Así como existen subdivisiones entre los diferentes tipos de contenedores e implementos de carga, las hay en la categoría del contenedor Reefer. Conocerlas también resulta de gran importancia ya que los clientes pueden estar al tanto de las condiciones en que se transportarán sus cargas. Aquí hablaremos de tres: cerrado, de Atmósfera Modificada/Atmósfera Controlada y automático de gestión de aire fresco.

Refrigerador cerrado

Un contenedor Reefer cerrado es el típico refrigerador que estamos acostumbrados a ver. Consta de una sola pieza equipada con unidades de refrigeración y calefacción que funcionan con energía eléctrica. Y, por supuesto, también tienen una pared frontal para complementar su funcionamiento. A simple vista, no parecen muy impresionantes, pero no dejan de ser útiles.

Refrigeradores de Atmósfera Modificada/Atmósfera Controlada

También existe el contenedor Reefer de atmósfera modificada/atmósfera controlada, una variedad un poco más sofisticada que el anterior. Está compuesto por un sistema de intercambio de aire que permite mantener la atmósfera constante reemplazando el oxígeno consumido. De este modo, pueden mantener un equilibrio entre el flujo de aire y la tasa de deterioro, minimizando esta última.

Refrigerador automático de gestión de aire fresco

También existe el contenedor Reefer automático de gestión de aire fresco, un modelo que permite ajustar otros parámetros; de este modo, se busca mejorar la conservación de la carga, extender su vida útil y garantizar una entrega satisfactoria a su destino. Además de la temperatura, permite controlar la composición de dióxido de carbono, oxígeno y otros gases similares.

Utilidad de los contenedores Reefer

Gracias a los contenedores Reefer, las empresas y gobiernos pueden transportar alimentos perecederos y susceptibles en óptimas condiciones. Esto incluye frutas frescas, mariscos, verduras, productos lácteos y una infinidad de ingredientes. Pero también productos farmacéuticos, como las vacunas y algunos medicamentos, y productos cosméticos.

Curiosamente, cada vez que hablamos de los contenedores Reefer mencionamos productos alimenticios y farmacéuticos; sin embargo, estos tienen aplicaciones que van más allá de la del refrigerador que tenemos en casa o en un centro de salud. Existen otro tipo de productos que también pueden dañarse por los incrementos de temperatura, como las películas fotográficas.

Es cierto, no todas las mercancías ameritan refrigeración ni el control de todos los gases mencionados para su conservación. No obstante, esto no les resta importancia a los contenedores Reefer puesto que, en un mundo de avance científico, son de gran ayuda. Por si fuera poco, su fabricación en acero los hace resistentes a diferentes condiciones ambientales.

Y, para culminar, es necesario destacar que los contenedores Reefer son tan versátiles que sirven para todo tipo de vía de transporte; es decir, se pueden usar para los envíos por mar, tierra o aire. Sin lugar a dudas, constituyen una categoría valiosa para la industria y, sobre todo, para los países que dependen de la importación o exportación de estos productos.