Cuando hablamos de transporte de cargas, pocos suelen pensar en líquidos; sin embargo, existen necesidades significativas para llevarlo a cabo a diferentes distancias. Para estos casos, existe el contenedor tank o cisterna, un término que probablemente muchos han escuchado y visualizado alguna vez; aunque, por supuesto, en algún momento de su vida cotidiana.
Contenedor tank o cisterna
El hecho es que las cisternas no comprenden únicamente esos enormes tanques que llegan para surtir agua o que acompañan a los bomberos. Si bien esta es una forma común y conocida por la mayoría, también pueden necesitarse servicios a gran escala para otro tipo de líquidos. Para ello existe el contenedor tank sobre el cual hablaremos a continuación.
Un contenedor tank es aquel recipiente que se usa para transportar líquidos a granel. El diseño, descrito con palabras, puede ser difícil de imaginar. Consta de una cisterna colocada dentro de una serie de vigas de acero que rozan con un gran ortoedro que sirve de almacén. Por lo general, y de forma irónica, las dimensiones de este coinciden con las estandarizadas para los de tipo Dry Van.
Y hablando de diseño, la cisterna tiene forma cilíndrica, forma preferida por diferentes industrias para almacenar diferentes productos fluidos. El material con el que se fabrica es el acero inoxidable, muy popular debido a su resistencia y facilidad de limpieza. Además, están envueltas con una capa aislante y, posteriormente, con una capa protectora de poliuretano o aluminio en la parte exterior.
Puede parecer un poco incómodo incluir un tanque cilíndrico en el interior de un contenedor ortoédrico, pero en realidad es útil. Es precisamente esta disposición la que hace al contenedor tank tan importante para el transporte de cargas líquidas. Y es que, de este modo, las cisternas pueden apilarse y enviarse a bordo de casi cualquier medio de transporte a gran escala.
Asimismo, los tanques están en un contenedor estándar que mide unos 20 pies. En cuanto a capacidad cúbica, se sabe que existen modelos con rangos que abarcan de 10.000 a 26.000 litros; por lo que, en efecto, sirven para transportar de manera segura y efectiva cargas líquidas muy pesadas. Esto incluiría además tanto líquidos y gases inofensivos como peligrosos.
Los contenedores tank o cisternas también existen en diferentes formas para ajustarse a contextos variados. Están los tanques deflectores, que sirven para almacenar productos con una gravedad muy específica. Para lograrlo, se controlan las condiciones con un sistema eléctrico de calefacción o refrigeración, agua caliente y sistemas de vapor. Asimismo, los calentados o refrigerados.
Por otro lado, están los contenedores tank revestidos, que se usan para transportar productos corrosivos y de alto porcentaje de pureza. Se revisten con politetrafluoroetileno (PTFE), pasas fenólicas y caucho. Se instalan con un sistema de protección contra sobrellenado y con válvulas que facilitan tanto la carga como la descarga del fluido en cuestión.
También existen los contenedores tank de gas, muy útiles para aplicaciones farmacéuticas; los tanques de almacén, que sirven meramente para almacenamiento de alimentos a granel o en polvo; y los Swap Body, que incluyen mercancía mucho más liviana que se envía a través de cajas. Cada uno puede usarse para aplicaciones muy específicas.
Como indicamos al principio, los contenedores tank o cisterna están especialmente diseñados para almacenar y transportar fluidos. Concretamente, tipos específicos de carga que no se pueden enviar en otros tipos de contenedores estandarizados por la norma ISO. Esto abarca líquidos, gases e incluso polvos, por lo que son particularmente útiles para la industria alimentaria.
Por ejemplo, los contenedores tank o cisternas se pueden utilizar para transportar agua mineral, aceite comestible, leche, cerveza, vino y jugos; así como otros productos para ingesta humana. Pero también para transportar sustancias peligrosas: ácidos, agentes corrosivos, líquidos altamente tóxicos y una variedad de productos inflamables.
Gracias a este invento maravilloso, podemos transportar cargas que antes de la década de 1950 eran prácticamente imposibles de mover. Pero incluso podemos transferir de manera eficaz y segura líquidos y gases peligrosos a través de las unidades de envío y diferentes transportes intermodales. Para ello, sería indispensable aplicar una variedad de medidas de seguridad.
De hecho, el manejo de contenedores tank o cisterna debe cumplir estrictas medidas higiene; sobre todo si se usan para almacenar y/o transportar productos alimenticios. Por lo general, el personal correspondiente debe limpiarlos y, además, se debe comprobar con regularidad que las condiciones son las adecuadas. Para ello, también suele proporcionar un certificado que indica que es apto para cierto uso.