¿Que es el Cross Trade?

El Cross Trade hace referencia a las Operaciones Triangulares o de Venta Cruzada, un término ampliamente usado en el vocabulario propio de las transacciones internacionales. Facilita no solo el movimiento de mercancías sino también la reducción de costes, y en él participan hasta tres empresas diferentes.

¿Cómo funciona el Cross Trade?

En el Cross Trade, cada una de estas tres empresas se encuentra en un país diferente, actuando una de ellas como la intermediaria entre proveedor y cliente final. Esta empresa tiene como finalidad coordinar el envío de la mercancía, evaluando por un lado la demanda y por otro la oferta del producto en un lugar determinado.

¿Cuáles son las ventajas del cross-trade?

La rapidez y la inmediatez. Y es que el producto se transporta directamente entre los dos agentes implicados, proveedor y cliente final, sin tener porque pasar por un intermediario aunque éste es el titular de la operación en todo momento.

El intermediario siempre es un profesional y una empresa de confianza, no cualquiera por eso es importante analizar previamente quien va a ser el intermediario, experiencia, conocimiento del sector…

Otras de las ventajas del Cross Trade es la reducción de costes y de tiempo, ya que evita desplazamientos, y por ende ahorro económico por parte de todos los agentes implicados. En este sentido, el fabricante recibe un pago rápido y con plenas garantías mientras que el cliente final consigue un mejor precio ya que hay menos costes en lo que a almacenamiento de mercancías se refiere en puntos intermedios. El ahorro de portes con el Cross Trade es considerable.

¿Cuáles son los inconvenientes del Cross Trade?

El Cross Trade presenta algunos inconvenientes como por ejemplo la excesiva burocracia, ya que hay en todo este proceso el intermediario -que debe controlar este tipo de operaciones a la perfección- deberá de manejar una gran cantidad de documentación y numerosos trámites. Una de las mejores opciones es trabajar con una empresa con agentes de aduanas desplegados por los principales puntos de mercancía del mundo.

La desconfianza natural es otro de los inconvenientes del Cross Trade ya que no suele suceder que el importador y exportador se conozcan para confiar todas estas tareas La asesoría de una empresa especialista en el transporte marítimo internacional puede ser una solución ideal en este sentido.