DUA de exportación: qué significa

Exportar mercancía desde España requiere de varios trámites aduaneros y tributarios. Tanto cuando se intenta recibir, como enviar carga, cada empresa debe presentar una serie de documentos que validen la procedencia de los productos y su legalidad. Las empresas exportadoras también deben demostrar permisos para poder realizar tal actividad. Uno de esos permisos es el DUA.

DUA de exportación

DUA de exportación

¿Qué es el DUA de exportación?

DUA significa Documento Único Administrativo. Se trata de un papel muy importante durante la ejecución de una exportación, porque declara toda la información relacionada a la carga. Queda claro que esos datos tienen que ser fidedignos, de lo contrario no se permitirá la salida de la mercancía y posiblemente tenga otras consecuencias. Esta formalización es vital para toda empresa exportadora o de envíos.

¿Qué datos contiene un DUA?

Como documento único e importante, en el DUA se debe reflejar muchos datos como una especie de declaración. Este documento consta de 54 casillas en las que hay que colocar solo datos exactos. Algunos de ellos son: la aduana de expedición/exportación, nombre y dirección del destinatario, divisa e importe total de la factura comercial y otros. También se solicita valor de la masa neta y bruta y valor estadístico.

Por otro lado, como es lógico también se debe especificar lugar, fecha, firma y nombre del declarante o representante, código del país de origen y que recibe, y otros datos. Todos y cada uno de estos datos deben ser comprobables y algunos sustentados con otros documentos requeridos. Así que debe existir total veracidad en toda la información dentro del DUA.

Cómo y a quién se le presenta el DUA de exportación

Como ya dijimos, el DUA tiene información esencial para una exportación, pero también para otros trámites como importación o tránsito de mercancía. Cada impreso del DUA tiene 8 ejemplares con funciones diferentes. Todos los ejemplares están enumerados del 1 al 8. Si se trata de una exportación, de los 8 ejemplares numerados deberás presentar:

El ejemplar número 1 se presenta la Aduana de expedición o salida, el 3 al exportador o interesado; el 4 solo debe presentarse si tienes que justificar mercancía comunitaria (mediante documento T2LF/T2L) y se hace ante la Aduana comunitaria, Andorra o san Marino. Si la aduana de exportación no coincide con la de salida, se deberá presentar un Documento de Acompañamiento de Exportación (DAE).

Por suerte para la mayoría, la “entrega” de estos documentos puede hacerse a través del portal web de la Agencia Tributaria. Pero si no puede enviarse por internet, es posible entregarlos en físico en la aduana de salida. Cuando tu parte esté hecha, solo faltará la respuesta de Aduana sobre tu petición de exportación, permitiendo o no la salida. Esta respuesta también puede incluir una orden de inspección.

La necesidad o no de control o inspección se hace mediante la asignación de un canal. Este canal tiene colores: si es verde no requiere inspección; naranja es revisión documental; amarillo es comprobar la existencia y validez de algún certificado de inspección o autorización para la salida de aduanas; y rojo es que requiere control documental e inspección física de la mercancía.

Ejemplares del DUA según otros trámites

El DUA debe presentarse obligatoriamente para todos los trámites aduanales. Si hablamos de las importaciones, los ejemplares a entregar son: ejemplar nro. 6 para la Aduana de Introducción/importación y el 8 para el interesado. Y si hablamos de tránsitos, se debe presentar el 1 para la Aduana de expedición, el 4 para la Aduana de destino y el 5 se usará como tornaguía para su devolución al estado miembro.

También se solicitará documento de acompañamiento en trámites de tránsito hechos por la Aduana de partida como operaciones NCTS. Este documento se debe imprimir y entregar una copia que acompañará la varga hasta el lugar de destino. Por otro lado, el ejemplar 4 se usa como documento T2L/T2LF, el ejemplar 2 y 7 funcionan para estadísticas, mientras que el 9 sirve como Levante por si se debe retirar la mercancía.

¿Contratar un asesor o no?

Es en este punto en el que puedes decidir si como representante de tu empresa puedes hacer todos estos trámites o debes contratar un experto. En Megaonline podemos ayudarte en la consignación del DUA y otros documentos. Podemos gestionar todo lo relacionado a la logística en el transporte internacional. No dejamos cabos sueltos en cuanto a presentar la documentación necesaria.