El Incoterm DAP es uno de los más populares y utilizados por vendedores que quieren conseguir mayor satisfacción del cliente al ofrecerle una buena calidad de atención al cliente. Sus siglas representan el término ‘Delivery at Place’, que en español se traduce como entrega en el lugar. La principal característica de este Incoterm es que la empresa de envíos entrega la mercancía en el punto geográfico que el cliente establezca.
Este surgió como un sustituto del Incoterm DDU, que se estableció en el año 2000. Además de la entrega en un lugar específico, este también establece que el vendedor no tendrá que hacerse responsable por la descarga de los productos en el lugar de entrega. Asimismo, el pago de las aduanas y de los impuestos corren por el cliente, no por la empresa.
Además de eso, es necesario tener presente que los riesgos que provienen del despacho de aduanas y otros pagos los paga el cliente cuando la mercancía llega al punto especificado. Este es uno de los pocos Incoterms que toma todas las responsabilidades del transporte internacional, dejando tan solo unas pocas tareas para que el comprador se haga cargo.
El Incoterm DAP establece que se puede aplicar en todos los tipos de transportes. Se trata de un incoterm polivalente que se puede usar en transporte marítimo, aéreo, terrestre y ferroviario. Esta es una de las ventajas que atraen a muchas personas a optar por este tipo de envío.
Como ya se mencionó, el comprador que exija el uso del Incoterm DAP en su envío en realidad tiene pocas responsabilidades u obligaciones. Lo único que se le requiere es que pague los impuestos y aranceles, tanto en el país o región de partida como en el destino. Asimismo, el pago de las mercancías es necesario. Por otro lado, en el caso del pago del despacho de aduanas, solo es necesario que los cubra en el lugar de destino.
En el Incoterm DAP el vendedor es quien toma la mayoría de responsabilidad en cuanto al envío y entrega de la mercancía. De forma resumida, este se encarga de casi todo hasta que se entrega el paquete a su destinario. Esto incluye la documentación y entrega de la mercancía, el empaquetado y su embalaje totalmente seguro, además del transporte dentro del país origen para hacerla llegar al puerto de envío.
Como ya mencionamos, el vendedor también se encarga del despacho de aduanas en el país o región de origen. Asimismo, cubre todos los gastos de salida, el flete marítimo internacional y los gastos que correspondan cuando llega la mercancía al puerto en el país o región destino. Lo último es el transporte interior en el país de origen, hasta que se llega al punto especificado por el comprador.
Es importante que el comprador y el vendedor lleguen a un acuerdo sobre el lugar de entre de la mercancía, siempre teniendo en cuenta que el comprador se encarga de la descarga de los productos. Una vez entregado, estos pasan a ser total responsabilidad del comprador. Para ello se puede establecer cualquier instalación o almacén de un operador logístico al cual el comprador tenga acceso.
Todos los Incoterms cuentan con la oportunidad de contratar un seguro para cubrir partes especificas del proceso de transporte. El seguro no es obligatorio; sin embargo, muchos vendedores suelen contratarlo debido a la gran variedad de responsabilidades que tienen cuando se trata del Incoterm DAP. Por lo general, el seguro solo cubre las partes del proceso en las cuales el vendedor tienen responsabilidad.
Sin embargo, muchos compradores y vendedores optan para que el seguro cubra todo el proceso, de principio a fin. Este debe pagarse con antelación para que pueda tener efecto sobre la mercancía del Incoterm DAP. Además, siempre hay que tener en cuenta que los términos y condiciones de cada seguro cambian dependiendo del país.
Es por ello que, si decides contratar un seguro para tu Incoterm DAP, asegúrate de analizar sus condiciones. Estas también pueden cambiar dependiendo de la empresa aseguradora, el país de origen en donde se contrate el seguro y otros temas legales y jurídicos.