Incoterm FOB

fob incoterms

Cuando hablamos de comercio exterior, es importante estar al tanto sobre los aspectos de logística y sistemas de carga concernientes a todo tipo de mercancías. Especialmente, cuando se trata de los métodos de transporte marítimos, uno de los más empleados a nivel internacional. Asimismo, es fundamental conocer el rol que desempeñan tanto los vendedores como los compradores en el proceso.

Por su parte, en Mega Online Logistics, nos caracterizamos por la eficiencia en servicios de carga y logística internacional, contando con experiencia en el sector. A su vez, coordinamos todo tipo de operaciones en los puertos de mayor renombre. Esto gracias a nuestros agentes especializados alrededor del mundo; queremos que conozcas todo al respecto para que tus procesos de compraventa, sean los mejores.

¿Qué es el Incoterm FOB?

Con el Incoterm FOB o Free on Board –como se le conoce por sus siglas en inglés–, se cargan las mercancías en el barco; las cuales se corresponden por parte del vendedor, quien tiene la obligación de llevarlas hasta el buque seleccionado por el comprador. Ya que en el Incoterm FOB, el transporte marítimo es el protagonista de este tipo de operaciones.

Además, el vendedor se responsabiliza por los costes y los posibles riesgos que puedan suscitarse antes de cargar la mercancía. Una vez esté completa la carga en el medio de transporte marítimo establecido y según las instrucciones del comprador, la carga queda totalmente desprotegida. Por este motivo, este sistema no se recomienda para las cargas en contenedores.

Pese a ello, es ideal para transportar cargas pesadas generales o a granel y muchos clientes alrededor del mundo, se decantan por el Incoterm FOB. Teniendo en cuenta, que los compradores se benefician al no tener que pagar costes adicionales o estar pendientes de los problemas previos. Todo esto cuando se descarga la mercancía en el buque y se solicitan los documentos.

¿De qué se encarga el vendedor en las operaciones del Incoterm FOB?

En el Incoterm FOB, la empresa vendedora asume la preparación previa de la mercancía, abordando el procedimiento de embalaje y empaquetado de la misma. Gracias a esto, se evitan inconvenientes derivados del medio de transporte marítimo seleccionado. Una vez que la mercancía está lista, se procede a transportarla, pagando los costes de entrega en el puerto.

Es esencial, que el vendedor cuente con toda la documentación que le será solicitada a la hora de despachar la mercancía. Mientras que si el comprador lo amerita, debe asesorarlo en caso de que la aduana de importación pida algún documento adicional; notificando a la par, todo lo concerniente a la hora de entrega en el buque, proporcionando un documento de transporte.

Es normal que el vendedor no tenga ninguna obligación al contratar un seguro de riesgo y pérdida de la mercancía. Aunque es conveniente que se valga de una póliza que cubra el mínimo, por si surgen imprevistos al almacenar la carga en la embarcación . De ser así, su parte de responsabilidad es alta, debiendo renovar la mercancía según lo que se refleje en el contrato de compraventa.

¿De qué se encarga el comprador en las operaciones del Incoterm FOB?

Antes de concretar las operaciones del Incoterm FOB, el comprador tiene que pagar la mercancía según lo estipulado en el contrato. A la vez, debe contratar el transporte marítimo, donde el vendedor procederá a dejar la carga solicitada. De modo qué, los gastos del buque corren por cuenta propia así como el contrato del seguro, evitando riesgos con la carga.

Sin embargo, el Incoterm FOB, no obliga a los clientes a contratar un seguro contra daños y posibles pérdidas. Más se recomienda, que el comprador disponga de estos servicios cuando la carga ya esté a bordo. Cabe destacar, que al recibir la mercancía, los costes de destino y el despacho de importación de las aduanas, deben ser cubiertos por el comprador.

De forma similar, el cliente tiene que responder por costes de operaciones adicionales que se presenten a lo largo del viaje en buque. Sin olvidar, el transporte interior y el pago de los impuestos correspondientes. Por consiguiente, el Incoterm FOB puede ser provechoso para el comprador, quien tiene la opción de acceder a tarifas atractivas en estos servicios marítimos.