Logística de Mercancías peligrosas

Existe una serie de normas internacionales que regulan el transporte de mercancías peligrosas por vía marítima, aérea y terrestre. Estas normas se conocen como el Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos de Mercancías Peligrosas por Carretera, el Convenio de Rotterdam sobre el Transporte de Mercancías Peligrosas por Vía Marítima y el Convenio de Montreal sobre el Transporte de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea.

Las normas internacionales establecen que las mercancías peligrosas deben ser clasificadas de acuerdo con su peligrosidad, y que deben ser transportadas utilizando el medio de transporte más seguro posible.

¿Cuales son las clases de mercancías peligrosas existentes?

Las clases de mercancías peligrosas están divididas en nueve grupos, según su peligrosidad. Estos grupos son:

  1. Explosivos
  2. Gases
  3.  Líquidos inflamables
  4. Sólidos inflamables
  5.  Oxidantes
  6. Tóxicos
  7. Corrosivos
  8. Radioactivos
  9. Peligros especiales

Seguridad en el el transporte de mercancias peligrosas, lo primero.

Cuando se transporta mercancías peligrosas por cualquier medio de transporte, la seguridad de las personas y el medio ambiente debe estar siempre por encima de todo. Por este motivo, es importante que las mercancías peligrosas se clasifiquen correctamente, y que se utilice el medio de transporte más seguro posible.

Las normas internacionales establecen que las mercancías peligrosas deben ser clasificadas de acuerdo con su peligrosidad, y que deben ser transportadas utilizando el medio de transporte más seguro posible.

Además, una incorrecta manipulación y transporte de una mercancía peligrosa puede ocasionar graves accidentes. Por este motivo, es importante que las personas encargadas de transportar mercancías peligrosas estén debidamente formadas en seguridad.