Número EORI: qué indica

Toda persona que quiera realizar diferentes tipos de actividades económicas en compañía de otros, o bajo registro, debe registrar una empresa. Para poder realizar exportaciones e importaciones con una empresa, la Agencia de Aduanas exige una serie de documentos y datos entre los que destaca que número EORI. Este número es muy importante y debe ser especificado en procesos para enviar y recibir mercancía.

Número EORI

Número EORI

El número EORI es una especie de formalidad que ayuda a las empresas y aduanas a facilitar los trámites. Tal y como si se tratara de una persona a la que es más fácil identificar por un nombre que por su descripción física; este número hace las veces de identificador en el sector aduanero y tributario. Ahora veamos en detalle qué significa este número.

¿Qué es número EORI?

El número EORI es el número de registro e identificación de operadores económicos de la Unión Europea o, en sus siglas en inglés, Economic Operators Registration and Identification. Este es un registro que identifica a tu empresa a la hora de realizar operaciones internacionales de aduana. No podrás exportar o importar mercancía sin este número. Será una forma de identificar tu empresa ante Aduana.

Cabe destacar que puedes tener número EORI siendo persona física o jurídica, o entidad, con actividades económicas en la Unión Europea. También es indiferente si solo importas o si solo exportas bienes o productos. Como operador económico debes tener obligatoriamente un número EROI. A continuación, veremos cómo puedes saber cuál es tu número EORI.

¿Cómo obtener el número EORI?

Una empresa registrada en España tiene asignado un número NIF, este código tiene las letras “ES” acompañadas de “A” o “B” y algunos números. El número EORI coincide con el NIF. De forma automática, la administración ha dado de alta a empresas en la base de datos EORI, y se asigna de forma automática en el despacho a personas jurídicas con “S.A”. o “S.L”. Se puede consultar el EORI en la web de la UE.

El 90% de las empresas están en el registro de número EORI sin realizar ninguna solicitud, ya que el gobierno lo hizo de forma automática. Pero si revisas en la web oficial de la UE y no hay un número asociado a tu empresa, podrás en la Agencia Tributaria. Se activará luego de 48 horas y será cuando puedas usarlo en las operaciones de importación o exportación.

Cabe destacar que, si eres extranjero, el número EORI debe ser vinculado con el NIF para poder realizar una actividad de envío o recepción de mercancías. No solo por contar con un número ROI podrás usarlo, y esta es una de las dudas más frecuentes. Solo hasta que esté activado y debidamente vinculado a tu NIF podrás hacerlo. En Megaonline podemos asesorarte sobre cualquier duda referente al EORI.

Por qué es importante el número EORI

La creación del número EORI se debe a que la Unión Europea exige a los operadores hacer declaraciones aduaneras bajo una identificación única. El objetivo es promover la seguridad en el comercio exterior; sobre todo en actividades que impliquen el intercambio de información sensible entre aduanas de los países involucrados. Este número también agiliza los trámites en el intercambio entre operadores.

De modo que, no es que el número EORI sea importante, es que es obligatorio tenerlo. No puedes intentar exportar tus productos porque no te será permitido si no lo posees o no está activado. Comprueba que tengas tu EORI activo y comienza a tramitar tus documentos como el DUA y certificado EUR1 para poder hacer todas las operaciones que necesites.

¿Proporciona algún beneficio?

Desde el punto de vista administrativo, el tiempo que se emplea realizando los trámites se puede simplificar; tanto para operarios como para Aduana. Entonces, el principal beneficio es que el intercambio de información entre autoridades aduaneras es más sencillo o rápido. Por otro lado, el beneficio directo del número EORI es que, si no cuentas con él, tu mercancía no saldrá. Estará retenida hasta tener el EORI.

Apóyate en un experto

Megaonline se puede encargar de listar todos y cada uno de los trámites que como empresa te hacen falta para exportar o importar mercancías. Una auditoría será el primer paso que como asesores podemos realizar, sobre todo si nunca has tramitado una operación portuaria. Para contactarnos, ve al apartado correspondiente en nuestra web y menciónanos qué necesitas para iniciar operaciones o podemos aditarte.