Operador Logístico – ¿Qué es un operador logistico?

En el sector del transporte y la logística, el operador logístico ocupa un papel vital. En realidad, se trata de la empresa capaz de gestionar y controlar los diferentes procesos o etapas de una cadena de suministro. Por lo que de él depende que todo el transporte, almacenaje, manipulación y distribución de mercancías se desarrolle de forma profesional y sin problemas.

Para llevar a cabo su trabajo, el operador logístico utiliza diferentes medios de transporte, maquinarias, dispositivos y sistemas tecnológicos e informáticos, así como infraestructuras… pudiendo ser todos ellos tanto propios como externalizados y subcontratados. El flujo de información en todos los procesos debe ser controlado a la perfección para que nada falle.

Funciones del operador logístico

Un operador logístico tiene diferentes funciones que desarrollar de forma eficiente. Teniendo en cuenta, cómo no, que se trata de una cadena de trabajo y de ahí la importancia de que todas y cada una de las fases se desarrollen de forma exitosa. En líneas generales, las principales funciones son:

  • Preparar y gestionar tanto pedidos como envíos.
  • Manipular las mercancías, teniendo en cuenta cuáles son los mejores procedimientos y técnicas adecuados para mover dichos productos.
  • Transporte y distribución de la mercancía, previa definición de una hoja de ruta y los contactos oportunos para ello.
  • Almacenamiento de la mercancía según tipo de mercancía, volumen y cantidad.
  • Control exhaustivo de las mercancías. El operador logístico debe ofrecer al cliente toda la información posible sobre los productos a entregar, así como la cantidad y el plazo de entrega.

La relación de un operador logístico con el cliente debe ser en todo momento cercana, profesional y de confianza. El operador se adapta a las exigencias, necesidades y particularidades del cliente según el tipo de mercancía y los plazos exigidos. Pero ojo, un operador logístico también puede realizar otros servicios tales como gestiones en aduanas, etiquetados, envasados y empaquetador, gestión de la documentación…

Tipos de operadores logísticos

Dependiendo de las áreas de trabajo, los operadores logísticos pueden diferenciarse hasta en cinco grupos diferentes: 1PL, 2PL, 3PL, 4PL y 5PL.

1PL o First Party Logistics

El operador logístico 1PL es el más común y está vinculado al transporte de mercancías. En el grupo 1PL se encuentran englobadas las agencias de transporte, las auténticas artífices de la correcta distribución de los productos.
Aquí el operador logístico tiene una misión concreta que es disponer de una flota de transporte adecuada, gestionar las rutas y proveer los conductores. Mientras que el cliente, lleva a cabo el resto de operaciones y cuenta además con instalaciones propias de mantenimiento y manutención.

2PL o Second Party Logistics

El operador logístico 2PL no solo ofrece el transporte, también almacenamiento de mercancías y productos, utilizando para ello su propia maquinaria de almacén. Se concentran sobre todo en economías de escala más amplias que el anterior grupo y sobre todo economías nacionales. Por su parte, el cliente es quien coordina la organización de la flota de transporte o la preparación de pedidos, entre otros.

3PL o Third Party Logistics

Los operadores logísticos 3PL van un paso más allá y, además de lo citado anteriormente en los grupos 1PL y 2PL también se encargan de la organización de operaciones de transporte y gestión del almacén acaparando, por tanto, más fases de la cadena de logística o suministro.
Se trata de un operador logístico que se adapta más a las necesidades de su cliente pudiendo firmar entre ellos contratos más a largo plazo, así el operador puede aprender y adaptarse a la forma de trabajar y a lo que necesita el cliente en sí. El objetivo no es otro que optimizar al máximo la cadena de suministro aunque eso sí, la empresa sigue siendo quien tiene el flujo de mercancías.

4PL o Fourth Party Logistics

Aunque son muy parecidos, los operadores logísticos 4PL llevan a cabo una mayor supervisión del funcionamiento de la logística. No tienen en propiedad ni almacenes o camiones, pero sí experiencia, conocimientos y capacidad tecnológica para una exhaustiva gestión de la cadena de suministro. La parte física es cosa del operador logístico 3PL.
El tipo de acuerdos entre las empresas y los operadores logísticos 4PL también son a largo plazo. De hecho, suele establecerse una relación de dependencia, confianza y trabajo en equipo casi como si se tratara de empresas “fusionadas” sin, obviamente, serlo. Una gran ventaja para fabricantes, a la hora de dejar el hueso del trabajo en operadores altamente competitivos y experimentados.

5PL o Fifth Party Logistics

Cuando hablamos del tipo operador logístico 5PL o Fifth Party Logistics, nos referimos a aquel operador que integra, por un lado, la ejecución de los servicios propios del 3PL junto a la especialización en optimización de la cadena de suministro del 4PL. Un híbrido entre ambos ideal para empresas que buscan confiar todo en un mismo operador.